Enterate cuales son las motos que entran en los Créditos del Gobierno

La Cámara de Fabricantes de motovehículos, que reune a las principales terminales del país, anunció cuáles serán los 3 modelos por marca que estarán incluidos en el plan de financiamiento a través del Banco de la Nación Argentina para la adquisición de motos nacionales de hasta $200.000. Hasta el momento se incorporaron 36 modelos con integración nacional que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada, del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes 37,5%.

Desde CAFAM, se mostraron muy optimistas respecto a esta nueva herramienta de financiación acordada con el Gobierno Nacional. “Esta medida es muy importante para apuntalar el consumo, y para fomentar la producción y modelos con integración nacional. La moto hoy tiene un rol protagónico como medio de transporte seguro, económico y eficiente en contexto de pandemia, y este plan permitirá acceder de manera sencilla y accesible a más usuarios a nuestros vehículos,”. Dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Las 16 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. Estos son todos los modelos incluidos.

Respecto a la operativa del Plan, desde la Cámara explicaron que será sencillo. El primer paso es la solicitud del crédito personal  – a través de la web del BNA – luego de lo cual se analiza si califica o no y se envía una respuesta via mail. A continuación se hace la elección y reserva del modelo a adquirir en una concesionaria quien emite factura – es solo luego de este paso que el usuario debe dirigirse al Banco- se otorga el crédito definitivo y se compra la moto.

El Plan acordado entre el Gobierno Nacional y los Fabricantes de Motos nacionales (nucleados en CAFAM) consiste en el financiamiento a través del Banco de la Nación Argentina para la adquisición de motos nacionales de hasta $200.000. Con una adjudicación anticipada mediante préstamo personal.  La selección del modelo es en el concesionario y se entrega en el mismo. La Tasa fija subsidiada, TNA del 28,5% (37,5% para quienes no cobran haberes en el BNA), en hasta 48 cuotas mensuales.

Este Plan promueve la venta de motos producidas localmente, y fomenta la industria nacional de la moto.  Las expectativas son un incremento del 20% de las ventas de los modelos incluidos en el mismo, lo que significaría ir a 17.000 unidades mensuales de estos modelos.

“Es muy importante para nosotros en este momento contar con este tipo de herramientas. Y agradecemos este compromiso por parte del Gobierno Nacional, en especial al Ministerio de Desarrollo Productivo y  la Subsecretaria de Industria, con el sector.” Finalizó Lino Stefanuto.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide